Skip to main content

Posts

Showing posts from January, 2023

5 Datos

  El género de terror es uno de los más antiguos en el cine, con raíces que se remontan a los primeros días del cine mudo. El primer largometraje de terror considerado como tal fue "La caída de la casa Usher" de la directora y actriz estadounidense Lois Weber en 1913. Durante la era de oro de Hollywood, las películas de terror eran conocidas como "películas de monstruos" y solían presentar a monstruos y criaturas sobrenaturales como vampiros, hombres lobo y momias. La película "Psycho" de Alfred Hitchcock de 1960 es considerada como una de las primeras películas de terror modernas y revolucionó el género al desafiar las expectativas del público y al utilizar técnicas de suspense en lugar de sustos gratuitos. En la actualidad, el género de terror sigue siendo muy popular en todo el mundo y ha evolucionado para incluir subgéneros como el terror psicológico, el terror gore y el terror de supervivencia.

Junji Ito Collection

  "Junji Ito Collection" es un anime basado en el trabajo del famoso autor de manga y anime de terror, Junji Ito. La serie cuenta con varios episodios cortos, cada uno basado en una historia diferente de Ito. La serie tiene una variedad de historias de terror, incluyendo algunas de las historias más populares de Ito, como "Tomie" y "The Enigma of Amigara Fault", así como algunas historias menos conocidas. Cada episodio presenta una historia diferente con personajes diferentes que se ven afectados por eventos sobrenaturales o aterradores. La animación es oscura y detallada, y ayuda a reforzar la sensación de inquietud y miedo que se desprende de las historias.

La evolución del género de terror a lo largo de la historia del cine

  La evolución del género de terror en el cine ha sido un proceso continuo a lo largo de la historia del cine. Al principio de la era del cine, las películas de terror se basaban en mitos y leyendas populares, como las películas de vampiros y hombres lobo. A medida que el cine evolucionó, las películas de terror comenzaron a centrarse en temas más modernos y contemporáneos, como los asesinos en serie y las posesiones demoníacas. Con el avance de la tecnología, los efectos especiales y el CGI se hicieron más realistas y asequibles, lo que permitió a los cineastas crear escenas más aterradoras y impactantes. En las últimas décadas, también ha habido un resurgimiento del género de terror, con películas que se enfocan en temas como el racismo y la desigualdad social, como Get Out o Us. En general, la evolución del género de terror en el cine ha sido un proceso continuo y emocionante, con cada nueva película aportando algo nuevo y emocionante al género.

The Last of Us: La Serie Resumida

  La serie de televisión "The Last of Us" es una adaptación del popular juego de video del mismo nombre. La trama sigue a Joel, un hombre solitario que se ve obligado a escoltar a Ellie, una joven con habilidades especiales, a través de un mundo postapocalíptico plagado de peligros, mientras luchan por sobrevivir y encontrar un refugio seguro. La serie explora temas como la supervivencia, la esperanza y el sacrificio, mientras se desarrollan las complejas relaciones entre los personajes principales.

10 consejos para sobrevivir una crisis Zombie

Prepárate física y mentalmente: Ejercita regularmente y haz ejercicios de entrenamiento de supervivencia para aumentar tus habilidades físicas y mentales. Encuentra un lugar seguro: Busca un lugar seguro, como un edificio de apartamentos de varios pisos o un refugio subterráneo, y fortalece las defensas. Prepárate con suministros: Asegúrate de tener suministros básicos como comida, agua, medicinas y armas. Haz un plan: Trabaja en un plan de acción con tu grupo de sobrevivientes para cualquier situación de emergencia. No te confíes: Siempre estar alerta y preparado para cualquier situación, no importa cuán seguro te sientas. Aprende a luchar: Aprende a luchar tanto cuerpo a cuerpo como con armas para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos. Encuentra un grupo: Trabaja en equipo con otros sobrevivientes para aumentar tus posibilidades de supervivencia. Evita los lugares concurridos: Los lugares con mucha gente, como las ciudades, son más propensos a ser infestados de zombies, evítal...

Solo algunos clásicos de tantos que existen.

  Hay muchas películas de terror que se han convertido en clásicos a lo largo de los años y que siguen siendo muy populares entre los amantes del género. Algunos ejemplos de clásicos del terror incluyen: "Psycho" (1960) de Alfred Hitchcock "The Exorcist" (1973) de William Friedkin "The Texas Chain Saw Massacre" (1974) de Tobe Hooper "Halloween" (1978) de John Carpenter "A Nightmare on Elm Street" (1984) de Wes Craven "The Silence of the Lambs" (1991) de Jonathan Demme "The Sixth Sense" (1999) de M. Night Shyamalan "The Grudge" (2004) de Takashi Shimizu "Saw" (2004) de James Wan "The Conjuring" (2013) de James Wan

Como afecta el cerebro las películas de terror?

Las películas de terror pueden afectar al cerebro de varias maneras. Durante la visualización de una película de terror, el cerebro libera endorfinas, que son unas sustancias químicas que producen sensaciones de placer y euforia. Esto puede hacer que las personas se sientan "adictas" al miedo y busquen experiencias similares. Además, las películas de terror pueden activar el sistema nervioso simpático, que es el responsable de la "lucha o huida" ante un peligro. Est...